Categoría: Noticias
-
Noticias
RESEÑA DEL XII FORO TH Hoy las gentes añosas creen que los jóvenes de ahora han perdido ilusión. Creo que esta creencia es similar a la que tenían nuestros padres y abuelos, acerca de la juventud con la que les tocó convivir en su época. Por una simple razón: el hervidero de hormonas que impregna a los jóvenes, la extraordinaria fuerza vital que les empuja y la enorme capacidad de su mente para adquirir y crear nuevos conocimientos son los mismos, antes y ahora. Pongo como prueba de este aserto la docena de científicos treintañeros que en el último cuatrienio, han ingresado en el Foro “Teófilo Hernando” de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME). Esta iniciativa, que partió de un convenio entre la RANME y la Fundación Teófilo Hernando (FTH), quiso dar voz a jóvenes investigadores que hacen ciencia de calidad en España; y la hacen con un grupo propio y recursos que obtienen con autonomía. Además, estas doce
Leer más -
Noticias
12 DE MAYO A LAS 16:00 HORAS “Estudios estructurales y de interacción del condroitín sulfato con los factores de crecimiento Midkina y Pleiotrofina”. Ponente: Dra. Myriam Torres Rico Investigadora posdoctoral Laboratorio 1, Dpto. Farmacología y Terapéutica, FMUAM Fundación Teófilo Hernando Fecha: Jueves 12 de mayo de 2022, 16:00 horas *PRESENCIAL (para los doctorandos de Farmacología y Fisiología). Lugar: Biblioteca del Departamento de Farmacología Facultad de Medicina UAM Descargue el póster del seminario
Leer más -
Noticias
VÍDEO COMPLETO DE LA SESIÓN El pasado 27 de abril de 2022 tuvo lugar el duodécimo Foro "Teófilo Hernando" de Jóvenes Investigadores en la Real Academia Nacional de Medicina de España. La nueva miembro del Foro, Dra. María Mittelbrunn (Head of Immunometabolism and Inflammation Lab, ERC Researcher. Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, CSIC-UAM), compartió el trabajo de su grupo de investigación en la charla “El envejecimiento del sistema inmune y su implicación en enfermedades asociadas a la edad”. Ya está disponible el vídeo completo de la sesión pinchando aquí Descargue el folleto del XII Foro Teófilo Hernando de Jóvenes Investigadores La Fundación Teófilo Hernando (FTH), en colaboración con la Real Academia Nacional de Medicina (RANM), creó en 2018 el Foro “Teófilo Hernando” de Jóvenes Investigadores (FJI). La iniciativa pretende crear un foro de alto prestigio institucional para que destacados jóvenes investigadores españoles presenten su trabajo más relevante, que haya tenido impacto internacional, en el formato clásico de seminarios científicos seguidos de discusiones, preguntas y debate. La actividad cuenta con el apoyo de Asisa.
Leer más -
Noticias
28 DE ABRIL A LAS 16:00 HORAS “Cerebral Small Vessel Disease: importance of the vascular-glial interplay”. Ponente: Sebastien Foulquier Assistant Professor University of Maastrich-Holanda Fecha: Jueves 28 de abril de 2022, 16:00 horas *PRESENCIAL (para los doctorandos de Farmacología y Fisiología). Lugar: Biblioteca del Departamento de Farmacología Facultad de Medicina UAM Descargue el póster del seminario
Leer más -
Noticias
¡ABIERTA MATRÍCULA! Ya están abiertos los periodos de inscripción y matrícula de las próximas ediciones de todos nuestros programas formativos. ¡Infórmate y fórmate! 12º Máster en Investigación y Comercialización del Medicamento (MICOM) ¡Abierta matrícula! Infórmate aquí 24º Máster en Monitorización y Coordinación de Ensayos Clínicos Abierta lista de espera. Infórmate aquí 12º Curso de Especialista en gestión administrativa de Ensayos Clínicos (CTA) ¡Abierta matrícula! Infórmate aquí 2º Curso de Especialista en Farmacovigilancia ¡Abierta matrícula! Infórmate aquí Curso Online de Especialista en gestión administrativa de Ensayos Clínicos (CTA) ¡Matrícula abierta todo el año! Infórmate aquí
Leer más -
Noticias
31 DE MARZO A LAS 16:00 HORAS “SFRP1: a novel component in Alzheimer’s disease pathogenesis” Ponente: Profa. Paola Bovolenta Profesora de Investigación. Centro de Biología Molecular Severo Ochoa. CSIC-UAM. CIBERER. Member of the ERC Scientific Council. SENC President. Fecha: Jueves 31 de marzo de 2022, 16:00 horas *PRESENCIAL (para los doctorandos de Farmacología y Fisiología). Lugar: Biblioteca del Departamento de Farmacología Facultad de Medicina UAM Descargue el póster del seminario
Leer más -
Noticias
UN NUEVO CASO DE LA COLUMNA DE FARMACOTERAPIA En 1995, en la revista Farmacoterapia que el IFTH editó en colaboración con EDIMSA, apareció una breve reseña sobre la autorización del taxol para el tratamiento del carcinoma de mama metastásico; la indicación se limitaba a las pacientes resistentes a otros tratamientos convencionales, o bien en el caso de que estos no hubieran podido aplicarse. Esta recomendación, continuaba la reseña, se basaba en los resultados de varios ensayos clínicos aleatorizados realizados en más de 1.000 pacientes con cáncer de mama metastásico. Los citados estudios concluían que las tasas de respuestas a taxol fueron del 30 al 63%. Se decía también que la tolerabilidad al taxol era buena y que su administración podía hacerse ambulatoriamente. *[Farmacoterapia 1995; 12:109]. Preguntas de estudio: 1. El taxol (paclitaxel), se obtuvo originalmente de la corteza del tejo; luego, con aproximaciones semisintéticas, se obtuvieron derivados más potentes como el taxotere (docetaxel). (V) Así fue. Obviamente, la extracción del taxol de la corteza del
Leer más -
Noticias
10 DE MARZO A LAS 16:00 HORAS “Therapeutic approaches in AD models: what the new models can offer?” Ponente: David Bagglieto Investigador Beatriz Galindo. Dpto. Biología Celular, Genética y Fisiología. Universidad de Málaga. Fecha: Jueves 10 de marzo de 2022, 16:00 horas *PRESENCIAL (para los doctorandos de Farmacología y Fisiología). Lugar: Biblioteca del Departamento de Farmacología Facultad de Medicina UAM Descargue el póster del seminario
Leer más -
Noticias
UN NUEVO CASO DE LA COLUMNA DE FARMACOTERAPIA Al acostarse por la noche, una mujer de 32 años tomó su dosis nocturna de un antihipertensivo. De madrugada, el llanto de su niño la despertó. Saltó de la cama, se puso rápidamente la bata y a tientas se dirigió rápidamente a la habitación de su niño. Cuando bajaba la escalera sintió un vahído y cayó escaleras abajo haciéndose varias heridas. [*Caso Clínico publicado por D.M. Benjamin, Drug Therapy 24, 36-38, 1994 y comentado por A. G. García en Noticias Médicas Nº 3550, pp. 10-11, 1994]. Preguntas de estudio: 1. La paciente tomaba un antihipertensivo que seguramente bloqueó el arco reflejo vasorregulador. (V) Es cierto. La hipotensión ortostática se produce cuando se interrumpe farmacológicamente el reflejo simpático vasoconstrictor y cardioacelerador; al cambiar bruscamente de la posición en decúbito supino a la de sentado o bipedestación, la acción de la gravedad tiende a acumular la sangre en los grandes vasos de capacitancia. Así, la caída de la presión
Leer más -
Noticias,Seminario Teófilo Hernando
10 DE FEBRERO A LAS 16:00 HORAS “Angiotensina-(1-7): ¿nueva herramienta farmacológica en la senescencia y el envejecimiento vascular?” Ponente: Profa. Concha Peiró Catedrática Departamento de Farmacología Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Madrid Fecha: Jueves 10 de febrero de 2022, 16:00 horas *PRESENCIAL (para los doctorandos de Farmacología y Fisiología). Lugar: Biblioteca del Departamento de Farmacología Facultad de Medicina UAM Descargue el póster del seminario
Leer más