Categoría: Destacados
-
Destacados
EN HOMENAJE A TEÓFILO HERNANDO El pasado 22 de abril, en el Aula Magna “José María Segovia de Arana” de la Facultad de Medicina, en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), la profesora Pura Muñoz-Cánoves vertió sus doctos saberes ante un público muy especial: los 240 alumnos de la asignatura Farmacología-2 del Departamento de Farmacología y Terapéutica, miembros de la familia Hernando, profesores y amigos. El estupendo acto académico se repetía por vigésimo quinta vez, para mantener viva la memoria de quien fuera el adelantado de la farmacología española (la introdujo en la universidad española en el primer tercio del siglo XX), el profesor Teófilo Hernando. Además, durante la 25ª Lección Conmemorativa "Teófilo Hernando", que presidió la profesora Amaya Mendikoetxea, rectora de nuestra UAM, junto con el profesor Carlos Félix Sánchez Ferrer, decano de la Facultad de Medicina, se entregaron los Premios Teófilo Hernando a los mejores trabajos de farmacología realizados por los alumnos de tercer curso de medicina, así como los
Leer más -
Destacados
ACTUALIDAD EN FARMACOLOGÍA Y TERAPÉUTICA Acceda al último número de Actualidad en Farmacología y Terapéutica (AFT), revista editada por la Fundación Teófilo Hernando y la Fundación Española de Farmacología, y órgano portavoz de la Sociedad Española de Farmacología. [caption id="attachment_8675" align="alignnone" width="212"] Descargue aquí AFT V20N2[/caption] Suscríbase gratuitamente a la revista o consulte números anteriores: Actualidad en Farmacología en Terapéutica
Leer más -
Destacados
CONOCE NUESTROS LOGROS Y PROPÓSITOS Y CÓMO TRANSCURRIÓ LA CELEBRACIÓN Cuando en 1996 dimos vida a la Fundación Teófilo Hernando (FTH) queríamos, mis colaboradores y yo, disponer de cierta autonomía y flexibilidad para financiar, gestionar y crear ciencia y docencia de calidad en torno a la I+D+i del medicamento. Juntáronse por entonces una serie de circunstancias que propiciaron el bautizo de la nueva institución con el nombre de don Teófilo Hernando Ortega, el adelantado de la farmacología española. Una de ellas fue mi relación personal con don Teófilo en el periodo entre 1966 y 1970; hacía yo los cursos clínicos de medicina en la madrileña Universidad Central (hoy Complutense). En tercer curso, el profesor Hernando impartió una clase magistral sobre digitálicos, campo en el que había trabajado durante su estancia en el laboratorio de Oswald schmiedeberg en el Estrasburgo alemán de finales de siglo XIX y principios del XX; Schmiedeberg está considerado como el padre de la farmacología mundial, entonces y ahora.
Leer más -
Destacados
ACTUALIDAD EN FARMACOLOGÍA Y TERAPÉUTICA Acceda al último número de Actualidad en Farmacología y Terapéutica (AFT), revista editada por la Fundación Teófilo Hernando y la Fundación Española de Farmacología, y órgano portavoz de la Sociedad Española de Farmacología. [caption id="attachment_8268" align="alignnone" width="212"] Descargue AFT V19 N4[/caption] Suscríbase gratuitamente a la revista o consulte números anteriores: Actualidad en Farmacología en Terapéutica
Leer más -
Destacados
CON UN ACTO INSTITUCIONAL EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID El pasado 2 de diciembre de 2021, la Fundación Teófilo Hernando (FTH) celebró los 25 años desde su creación con un acto institucional en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid. Agradecemos la presencia institucional, tanto de la Universidad Autónoma de Madrid, mediante la compañía del decano de la Facultad de Medicina, Prof. Sánchez-Ferrer, como de la Comunidad de Madrid, en las figuras del viceconsejero de Universidades, Ciencia e Innovación, D. Fidel Rodríguez-Batalla, y de la directora general de Investigación, Docencia y Documentación de la Consejería de Sanidad, Dña. Teresa Chavarría Giménez. El Sr. Rodríguez-Batalla destacó la labor de la FTH en cuanto a la transferencia de conocimiento desde la universidad a la sociedad, y la Sra. Chavarría señaló la importancia de nuestra labor en investigación clínica y colaboración con la industria farmacéutica, gracias a lo que hemos contribuido a que numerosos medicamentos estén hoy en día a disposición de los pacientes.
Leer más -
Destacados
Y LO CELEBRA CON UN ACTO CONMEMORATIVO EL 2 DE DICIEMBRE Un cuarto de siglo es una buena edad para detenerse un tiempo y pensar los logros y fracasos de una institución, su presente y sus objetivos para un futuro próximo. Es el caso de la Fundación Teófilo Hernando (FTH), que inició su andadura el 22 de julio de 1996 con un Consejo de Patronato presidido por el profesor Pedro Laín Entralgo, al que sucedió el profesor Pedro Sánchez García. Llegado el 2021 es tiempo de meditar y pensar en los objetivos iniciales de la FTH y su desarrollo, para llegar hasta donde estamos en este momento, 25 años después. Los objetivos de la FTH son: Investigación clínica y ensayos clínicos Apoyo a la investigación preclínica del Instituto Teófilo Hernando de I+D del Medicamento (ITH) y el Departamento de Farmacología Terapéutica (DFT), Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Madrid (UAM) La formación de personal investigador en I+D+i del medicamento La proyección social corporativa La FTH pasa por un momento esperanzador:
Leer más -
Destacados
CONOZCA A LOS 11 INVESTIGADORES QUE YA SON MIEMBROS DEL FORO En 2018 iniciamos una actividad harto original: se trataba de dar voz a los jóvenes investigadores. Para ello, la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME) y la Fundación Teófilo Hernando (FTH) firmamos un convenio para iniciar este original Foro. En su poesía, Miguel Hernández aludía con frecuencia a la juventud como promesa de futuro y esperanza. Los miembros de las academias están generalmente formados por mayores que han realizado una meritoria carrera profesional. Desde esa experiencia, el hecho de que la RANME quiera escuchar la buena ciencia que hacen los jóvenes investigadores que ya la practican con independencia y fondos propios, es un paso trascendente que no tiene parangón en nuestro país. Miembros del Foro Está extendida la idea de que la ciencia española carece de impulso y de pulso, y se achaca su enfermedad a la falta de inversiones. Con ser ello cierto, no debemos olvidar que el apoyo
Leer más -
Destacados
SOBRE MEJORAS PRÁCTICAS Y ALTERNATIVAS ASISTENCIALES La Fundación Teófilo Hernando ha coordinado la secretaría técnica y administrativa de dos jornadas punteras e innovadoras que se han desarrollado durante el mes de junio en el Hospital de Emergencias Isabel Zendal de Madrid. El 23 y 24 de junio tuvo lugar el Primer Encuentro Internacional COVID-19: “Mejores prácticas”, un evento online y sumamente innovador que se desarrolló en dos sesiones de alrededor de 3 horas de duración y en formato participativo. En el encuentro, que contaba con el aval de sociedades como SEPAR, NEUMOMADRID o SERMEF, participaron expertos de gran prestigio internacional (Latinoamérica, EE. UU. y África, principalmente) en especialidades como epidemiología/enfermedades infecciosas, neumología, enfermería, farmacia, fisioterapia, medicina intensiva, medicina de familia, gestión de crisis sanitarias y cooperación internacional en el marco de la salud. Por otro lado, el 29 de junio tuvo lugar el Primer Encuentro de Alternativas Asistenciales en la Pandemia COVID-19, una respuesta a la necesidad de crear un marco táctico y de investigación nacional a través de las distintas iniciativas que han
Leer más -
Destacados
ACTUALIDAD EN FARMACOLOGÍA Y TERAPÉUTICA Acceda al nuevo Número de Actualidad en Farmacología y Terapéutica (AFT), revista editada por la Fundación Teófilo Hernando y la Fundación Española de Farmacología, órgano portavoz de la Sociedad Española de Farmacología. [caption id="attachment_7440" align="alignnone" width="212"] Descargue AFT V19 N1[/caption] Suscríbase gratuitamente a la revista o consulte números anteriores: Actualidad en Farmacología en Terapéutica
Leer más -
Destacados
CONSULTE LA NOTA DE PRENSA Y ACCEDA A LOS VÍDEOS DEL CURSO El 7 y 8 de abril tuvo lugar el II Curso sobre ventilación mecánica no invasiva (VMNI) para pacientes COVID-19. Se trató de un curso participativo en dos sesiones organizado por la Cátedra UAM-Linde en Innovación en la Gestión Integral del Enfermo Respiratorio Crónico, con la coordinación de la Fundación Teófilo Hernando. El curso contó con la presencia del consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, D. Enrique Ruiz Escudero, y del decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, Prof. Carlos Sánchez Ferrer. La Cátedra "INTEGRA" de docencia e investigación en la gestión integral del enfermo respiratorio crónico es una colaboración entre la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y Linde Healthcare, con la Secretaría Técnica de la Fundación Teófilo Hernando (FTH), el apoyo de la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid (FUAM) y la dirección del Profesor Julio Ancochea Bermúdez, jefe del Servicio de Neumología
Leer más